Es productora, showrunner y realizadora argentina. En 2010 ganó el Oscar de la Academia de Hollywood a Mejor Película Extranjera por “El secreto de sus ojos”. Estudió en el Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC-INCAA). Actualmente es docente y coordinadora docente de las cátedras de Documental de esa institución. Es docente del Posgrado “Narrar y representar la realidad” (FADU. Universidad de Buenos Aires). Ha producido más de 25 largometrajes. En 2017 estrenó La novia del desierto, dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, Competencia Oficial del Festival de Cannes, sección “Un certain regard”. En 2018 estrenó Memorias del calabozo, dirigida por Álvaro Brechner. Competencia Oficial Festival de Venecia. Obtuvo más de 20 premios en distintos festivales internacionales. En 2021 estrenó la miniserie original de Netflix “Carmel, quién mató a María Marta” de la que fue showrunner y productora. Produjo también las series televisivas “Bitácoras” y “Archivo de la Memoria trans”.
Es un reconocido productor y guionista mexicano, ganador de premio a Mejor Guion en el Festival de Sundance en 2018 y nominado en dos ocasiones al premio Ariel de la AMACC. Ha producido más de 20 películas, muchas de las cuales han sido presentadas en los principales festivales de cine del mundo, incluyendo Sundance, Berlín, Cannes, Venecia y Toronto entre otros. Sus producciones han recibido múltiples galardones, más recientemente el premio a Mejor Director (“Annette”) y el Premio del Jurado (“Memoria”) en el Festival de Cannes 2021. Julio es cofundador de PIANO junto con Sebastián Hofmann, una de las principales casas productoras de cine de arte en México y América Latina. Desde su inicio en 2011, PIANO ha sido una plataforma para proyectos originales y arriesgados. Ha producido o coproducido películas de realizadores como Apichatpong Weerasethakul, Leos Carax, Abel Ferrara, Mia Hansen-Love, Ruben Ostlünd, Lucrecia Martel y Yann González, así como los directores mexicanos Sebastián Hofmann, Emiliano Rocha Minter, Nicolás Echevarría y Eugenio Polgovsky entre otros. Producciones destacadas: Halley (2012), Eco de la Montaña (2014), Tenemos la carne (2016), Tiempo compartido (2018), Acusada (2018), La daga en el corazón (2018), Siberia (2020), El prófugo (2020), Annette (2021), Memoria (2021), Bergman Island (2021).
Es productora y programadora de cine, posgraduada en Historia del Arte por la Sorbonne y en Cine por la UNESA. Durante una década fue la coordinadora internacional del Festival do Rio y responsable de sus películas internacionales. Programó varias exposiciones y festivales de cine dentro y fuera de Brasil, incluyendo una retrospectiva completa de Ozu, de Guy Maddin y de Kobayashi. Fue curadora de varias ediciones del Open Air.
En 2012, creó la productora independiente Bubbles Project, dedicada a películas de nuevos autores y coproducciones internacionales, por la cual ha realizado: Aspirantes, de Ives Rosenfeld; Pendular, de Julia Murat; Benzinho, de Gustavo Pizzi; Família Sumergida, de Maria Alché; Nona – Si me mojan yo los quemo, de Camila José Donoso; y Cora, de Gustavo Rosa de Moura y Matias Mariani. Sus peliculas estuvieron en las selecciones oficiales de festivales como Berlín, Sundance, Locarno, Rotterdam, Busan, Karlovy Vary, la Mostra de São Paulo, entre muchos otros.
Nació en Buenos Aires en 1986. Es productor audiovisual, egresado de la Universidad del Cine y socio fundador de la compañía REI CINE desde donde desarrolla, produce y distribuye cine de autor con un foco en coproducciones internacionales.
Sus créditos más recientes como productor de cine son MANTO DE GEMAS (N. Lopez, Oso de Plata en Berlín 2022) EL PRÓFUGO (N. Meta, Berlín 2020), ACUSADA (G. Tobal, Venecia 2018), LA REINA DEL MIEDO (V. Bertuccelli, Sundance 2018), ZAMA (Lucrecia Martel, Venecia 2017), TEMPORADA DE CAZA (N. Garagiola, Venecia 2017), AÑOS LUZ (M. Abramovich, Venecia 2017), LOS PERROS (Marcela Said, Cannes 2017) y EL TEATRO DE LA DESAPARICIÓN (Adrián Villar Rojas, Berlín 2017).
Desde 2019 es miembro del Producers Branch de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. Actualmente es vicepresidente de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica y miembro de la junta joven de la Unión industrial Argentina.
Is the head and project curator of the Berlinale Co-Production Market, and one of its founding members. In addition to her MA in applied cultural studies, she is a graduate of the EAVE Producers Workshop. She also works for the East-West co-production market connecting cottbus, and often consults as a curatorial advisor, lecturer, mentor, moderator or jury member at other international training and co-production initiatives and festivals.